
¿Grabas podcasts y quieres conocer los audios más demandados por los oyentes? ¿O, simplemente, quieres estar a la última en escucha bajo demanda?
Ya sea para entretenimiento, como para mejorar en tus estudios o trabajo, seguro que te interesará saber lo que más se lleva en escucha en contenido de audio en la actualidad. Nos informamos en la plataforma española iVoox y diferentes canales RSS (Really Simple Syndication) para que conozcas lo que realmente más quiere escuchar la gente en el momento.
Las últimas tendencias de podcasts que te sorprenderán
Escuchar un podcast es una forma fácil y práctica de consumir contenidos. Puedes escucharlos mientras haces ejercicio, trabajas, realizas tareas en el hogar, viajas y hasta para dormir, entre infinitos momentos más. Pero cuáles son los contenidos, que es lo que importa.
Divulgación
Según el último informe publicado por el Observatorio iVoox, los contenidos de audio para aprender sobre temas variados (historia, ciencia, política…) ocupan el 65,96 % de los demandados. Entre estos, los favoritos son los de divulgación independiente, como La ContraCrónica, Días Extraños, Grandes Personajes o Roma Aeterna.
No es de extrañar, pues la mayoría de consumidores de podcast tienen una buena formación y nivel adquisitivo medio-alto.
Terror y misterio
Seguro que alguien te ha recomendado alguna vez de algún podcast relacionado con crímenes, fenómenos paranormales, etc., ya sean basados en historias reales o ficticias. Y es que estas historias atraen, tenemos que confesar. ¿Sabías que hay mucha gente que los escucha antes de irse a dormir?
Según iVoox y PlayerFM, estos son los mejor valorados: El Centinela del Misterio, Cuarto Milenio (Oficial), Mundo Desconocido, El Colegio Invisible, Abismo Originals, Protagonistas de lo Insólito, Espacio en Blanco, Terrores Nocturnos, Misterioso Universo en la Red, Nueva Dimensión y el Mundo a lo Desconocido.
Contenido específico y de mayor calidad
Cuando los podcasts se pusieron de moda hace unos años, consumíamos todo lo que encontrábamos y nos dejábamos influir más por la publicidad. Pero tenemos que decir a los creadores de contenido de audio que los usuarios prefieren cada vez más las grabaciones de calidad. Así que, si te dedicas a grabarlos, cuida cada detalle: los efectos sonoros, la calidad de sonido y, por supuesto, los contenidos: explica las cosas de una forma clara, precisa, amena, sin faltas, y profundiza en la temática. Los usuarios ya no escuchan todo lo que se anuncia, buscan ellos mismos la información y lo que quieren escuchar.
Ficción sonora
Desde siempre, en el cine y la televisión, una historia de ficción es una magnífica manera de desconectar de la realidad que a diario puede suponer una presión para nosotros. Por eso, los contenidos con audio de ficción sonora están de moda, y todo indica que seguirán siéndolo durante mucho tiempo. Entre estos, se encuentran las distopías.
Te damos algunos ejemplos de los más populares en el momento, según iVoox: Biotopía, Informe Z, Transmitiendo a Ciegas, Domestic Pieces – La Saga de los Sueños Lúcidos, La Firma de Dios, Titania, Guerra 3, Ellos están aquí o El Gran Apagón.
¿Te has dado cuenta de que algunos de ellos están relacionados con temas de actualidad?
Recomendaciones de contenido
En realidad, nuestro artículo es también una recomendación de contenido. En lo referente al podcast, el 48,41 % de los oyentes los descubre a través de recomendaciones de contenido. Así que han aparecido numerosos audios que nos recomiendan cuál nos vendría bien escuchar según nuestras preferencias. Por extensión, también hay muchos sobre recomendaciones de series o películas audiovisuales, viajes, libros, etc.
«El objetivo es facilitar la selección a los usuarios, que cuentan con un tiempo de ocio limitado», es lo que explica iVoox. Pues, en el mundo desenfrenado en el que vivimos, el factor tiempo es tan importante como obtener consejos de calidad.
Podcast transmedia y videopodcast
Un podcast transmedia es el que también tiene una versión audiovisual (que puede ser en YouTube, Facebook, etc.), de manera que el consumidor dispone de varias opciones de acceder al contenido y de participar de forma activa. Un videopodcast es más o menos lo contrario, es decir, convertir en podcast una emisión que originalmente era audiovisual, por ejemplo, un programa de televisión.
Entre los más populares, contamos con The Wild Project (Jordi Wild), Club113 (Team Heretics) o Charlando Tranquilamente (Ibai Llanos). En cuanto a los videopodcasts, ya puedes encontrar muchos programas de televisión en esta versión, para que los escuches cuándo y como quieras.
Apoyo de la audiencia
El 57,3 % de los oyentes pagaría para ayudar al creador, según la encuesta del Observatorio de iVoox por medio de las suscripciones, que aumenta la monetización del creador del podcast. Así que, si te dedicas a grabarlos tú, además de seguir la tendencia, ¡no te olvides de recordar a tus oyentes que se suscriban para demostrar su apoyo, para seguir ofreciéndoles contenido!
Seguro que te han sorprendido las preferencias de los oyentes como a nosotros. ¡Esperamos que, ya sea como oyente o creador de podcasts, nuestra información te haya servido de ayuda!
Equipamiento para podcast: La guía definitiva para crear un estudio de calidad